GALERÍAS

Vídeo con algunas pinceladas de la actividad del centro.

LEEMOSCLM (MARZO 2022)

En esta entrada se copia y pega literalmente información recibida referente al programa LeemosCLM.
Para los que todavía no sepan en qué consiste esta plataforma, o desconozcan cómo se accede, en este enlace  podrán encontrar más información:

"La Consejería de Educación de Castilla la Mancha, a través de Leemos CLM pone a disposición de estudiantes, familias y docentes todo un ecosistema de aprendizaje ilimitado con el que los estudiantes podrán mejorar en competencias digitales y en comprensión lectoescritora.

¿Qué conseguimos con la lectura en familia?
  • Ampliar su vocabulario.
  • Mejorar su concentración y atención a los detalles.
  • Pulir su ortografía.
  • Promover la curiosidad por saber y dominar distintas áreas de aprendizaje.
  • Amplía su criterio.
  • Fortalece la unión familiar.

No se pierdan el próximo webinar el día 28 de marzo a las 19h donde nuestra experta en educación, Grazi Esteves, mostrará la importancia del fomento lector en casa, usando los recursos a los que tienen acceso en Leemos CLM

FESTIVAL 2022

Fecha: 15 de marzo, martes.
Lugar: Teatro de la Paz.
Hora de inicio del espectáculo: 18:30.

Cursos y artistas que actúan:
  • a) Educación Infantil 5 años (A y B).
Coreografía basada en la película de Grease. "Greased lightning".
  • b) Segundo A.
Dramatización: "Caperucica Mancheguica".
  • c) Segundo B.
Dramatización: "El hombrecillo de papel".
  • d) Segundo C.
Dramatización y danza: "Respeto por las diferencias".
  • e) Tercero (A y B).
Interpretación de la canción de la banda sonora de "Sonrisas y lágrimas": "Do, re, mi".
  • f) Actuación estelar del mago Juanma.

Venta de entradas:
El precio es de 3 euros. El dinero obtenido se destina a la adquisición de material didáctico. 
El alumnado que sale al escenario no necesita comprar entrada. Accede al teatro por la puerta destinada a los artistas. Al concluir las respectivas actuaciones, se sientan en las butacas de las primeras filas, que estarán reservadas para ellos.

Martes y miércoles (8 y 9 de marzo). Los familiares del alumnado de los cursos que actúan podrán adquirir, en principio, un máximo de dos entradas por niño. Se pondrán a la venta en el porche, cuando concluya la entrada de las filas.

Jueves y viernes. Cualquier persona que lo desee, tenga vinculación con los artistas o no, podrá adquirir hasta un máximo de ocho localidades.

Martes, 15 de marzo. A partir de las 18:00, se pondrán a la venta las entradas sobrantes de la semana anterior.

La normativa vigente no establece limitaciones de aforo. Sí es preciso llevar puesta la mascarilla en el interior del recinto.

Gracias a todos los que hacéis posible que este Festival vuelva a hacerse realidad.




PROGRAMA DE FOMENTO DEL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS

En repetidas ediciones, nuestro centro ha participado en las campañas del fomento de consumo de frutas y verduras entre los escolares. Este curso, lo hemos vuelto a solicitar, hemos sido seleccionados y, en breve, se procederá a ponerlo en marcha en las clases.
Con esta iniciativa se pretende sensibilizar a la población infantil y a los responsables de su educación alimentaria, de las propiedades beneficiosas de este tipo de productos y de la importancia de una alimentación equilibrada, promoviendo hábitos de vida saludables y fomentando el consumo de frutas y hortalizas en su dieta diaria.
Este programa va dirigido al alumnado de Primaria (de 1º a 6º).
El suministro de fruta no se debe reducir a un mero reparto de alimentos. Tanto en las aulas como en el ámbito familiar se deben propiciar actitudes que fomenten el consumo de frutas y verduras. 
A continuación, se detallan  los días de reparto programados y las frutas o verduras suministradas. Se distribuirán para que puedan  ser comidas durante el recreo. 

Fecha Fruta Observaciones
3 de marzo Naranja Lavada, troceada y envasada
4 de marzo Manzana golden
10 de marzo   Mandarina
17 de marzo Fresa Lavada, troceada y envasada
18 de marzo Manzana royal gala
24 de marzo Pera conferencia
31 de marzo Melón Lavado, troceado y envasado
1 de abril Plátano
28 de abrilSandía Lavada, troceada y envasada
29 de abril Tomate cherry
10 de mayo Zanahoria


En los párrafos siguientes se detallan algunas direcciones web donde se aborda, a través de juegos y materiales didácticos diversos, el fomento del consumo de frutas y verduras.

a) Juegos interactivos: http://www.edualimentaria.com/juegos/frutas/

https://www.edualimentaria.com/

b) Vídeo de la fundación MAPFRE para promocionar el consumo de frutas y verduras en los escolares:   https://www.youtube.com/watch?v=rmzrTjdf7Es

c) Escuela de alimentación  Eroski:   https://energiaparacrecer.escueladealimentacion.es/es/recursos

g) Entidad organizadora: http://www.fruticoles.com/


JUEVES LARDERO 2022

El próximo 24 de febrero, con motivo de la celebración de Jueves Lardero, no hay actividades extraescolares.

Por supuesto, las actividades docentes de la mañana y los servicios de aula matinal y comedor funcionarán con toda normalidad.

Se recuerda que, según está establecido en el calendario escolar, el lunes y martes (28 de febrero y 1 de marzo) no hay clase.


REUNIÓN CON FAMILIAS DE ALUMNOS DE 6º (A y B)

Día: 7 de febrero, lunes.

Hora: 17:30.

Lugar: aula de Música (edificio de primaria, 1ª planta).

Temas a tratar:

  • Procedimiento informático para llevar a cabo el proceso de admisión (EducamosCLM).
  • Baremo.
  • Plan de estudios en Educación Secundaria Obligatoria.
  • El IES Amparo Sanz. Peculiaridades respecto a otros centros. 
  • Características psicológicas, rasgos definitorios del alumnado de 6º de Primaria. 
  • Ruegos y preguntas.
Intervienen:

REUNIÓN Y JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS (7 DE FEBRERO DE 2022)

Desde el 7 al 25 de febrero estará abierto el proceso de admisión. Para las familias de posibles futuros alumnos de Educación Infantil 3 años (curso 2022-2023) hemos establecido una reunión.
Fecha: 7 de febrero, lunes.
Hora: 16:15.
Lugar: aula de Música (edificio de Primaria).
Se tendrán en cuenta todas las medidas sanitarias de distanciamiento, ventilación, etc.

Puntos a tratar:
  • Procedimiento informático para llevar a cabo el proceso de admisión (EducamosCLM).
  • Documentación, obtención de las claves de acceso.
  • Baremo.
  • Características de nuestro centro. Se entregará un díptico a modo de resumen.
A continuación, visitaremos diferentes dependencias tanto del edificio de Primaria, como del de Educación Infantil 3 años.
Información detallada sobre el procedimiento de admisión, alojada en el Portal de Educación: guías, normativa, etc. 

Díptico con información general del centro  


Vídeo en el que, en menos de dos minutos, se aportan algunas pinceladas de nuestros rasgos más característicos.



Guía para las familias

DÍA DE LA PAZ 2022

El Día Escolar de la No Violencia y la Paz se celebra el 30 de enero. Como este año cae en domingo, se adelanta al viernes, 28.

El objetivo fundamental es algo que se pretende cotidianamente: 

* Inculcar la paz, la cooperación y la solidaridad en todas las actividades escolares y no escolares.

Programación prevista.

  • a) "Por un mundo mejor". 

  • Se han diseñado ocho estaciones de aprendizaje. Se trata de actividades que se llevarán a cabo en las pistas polideportivas. Mediante juegos, se pretende que el alumnado se conciencie sobre diversas situaciones que se viven en países en conflicto, en vías de desarrollo, o con hambruna.

  • Las actividades serán rotatorias para que no se mezcle un grupo con otro. Se tendrán en cuenta las medidas sanitarias contempladas en el Plan de Contingencia. Se realizan en dos turnos:

  • A las 10:30, los alumnos de 3º hasta 6º bajarán a las pistas y se colocarán en su estación de aprendizaje correspondiente.
  • A las 10:45 dará comienzo cada una de las diferentes pruebas.
  • Alrededor de las 11:40 se llegará al final de las mismas.
  • b) A las 11:45 deberán de estar en el patio todos los cursos, desde EI 5 hasta 6º. En ese momento, se procederá a interpretar la canción, con su pertinente coreografía, "Marea de gente", de Macaco. A continuación, se soltará una paloma.
  • c) De 12 a 12:30 se desarrollará el recreo de la manera habitual. Se aprovechará para tomar las chocolatinas y magdalenas proporcionadas por la AMPA. Damos las gracias por el detalle.
  • d) Los alumnos de Educación Infantil 5 años, junto con el primer ciclo de Primaria volverán a salir a las pistas a las 12:45 para realizar actividades similares a las que, antes del recreo, habían llevado a cabo los cursos superiores (3º-6º).
  • Está previsto que estos juegos concluyan a las 13:45.
  • e) El alumnado de 3 y 4 años realizará actividades alusivas a esta efeméride en sus aulas respectivas.
  • f) Desde el lunes, 24 de enero, hasta el viernes 28, las familias y alumnado que lo deseen pueden efectuar aportaciones que, como en años anteriores se transferirán a la ONG "Save the Children". El dinero se entregará dentro de sobres o bolsitas a los tutores/as respectivos.
  • En total, en los últimos cinco años, se han transferido 5379 € a esta organización. Las aportaciones de todos los componentes de la comunidad educativa son dignas de agradecer.
  • g) En el mes de febrero, se ha concertado una videoconferencia con D. Federico Mayor Zaragoza para que hable al alumnado sobre gestos cotidianos que puede realizar cualquier escolar para propiciar la paz y la no violencia. A continuación, se someterá a un turno de preguntas.

PROGRAMA PREPARA-T CURSO 2021-2022


Mediante esta entrada se informa a la comunidad educativa de que, en este centro, se está llevando a cabo el Programa Prepara-T. Está integrado dentro del IV Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Educativo Temprano para el curso escolar 2021-2022. 

Destinatarios:
  • Alumnado de toda la etapa de Educación Primaria que presente especial dificultad en el desarrollo de las diferentes competencias. 
  • De forma prioritaria, se pretende preparar al alumnado de 5º  y 6º  para su paso a la ESO, con el fin de reducir el riesgo de fracaso escolar en la educación básica.
Duración
El programa Prepara-T se desarrolla, en horario lectivo, desde el 17 de enero al 30 de junio de 2022. 

Objetivos:
1. Prevenir el riesgo de fracaso y abandono escolar del alumnado.
2. Desarrollar intervenciones educativas inclusivas y cambios organizativos y metodológicos que den respuesta a las necesidades del centro y del alumnado desde una perspectiva inclusiva.
3. Generar entornos de aprendizaje que favorezcan la interacción entre iguales, la enseñanza multinivel, el trabajo colaborativo y la aplicación de metodologías participativas que mejoren el desarrollo de las competencias clave del alumnado.
4. Reforzar la dotación y formación del profesorado en los centros educativos.

Normativa de referencia:
Resolución de 22 de noviembre de 2021, por la que se regula la implantación, organización y desarrollo de los programas Prepara-T, Ilusiona-T y Titula-S cofinanciados por el Fondo Social Europeo+ integrados en el IV Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Escolar Temprano en los centros docentes de C-LM.

Más información:
Portal de Educación JCCM

Este programa está cofinanciado por:
  • El Fondo Social Europeo.
  • El Gobierno de Castilla-La Mancha.
  • El Ministerio de Educación y Formación Profesional.