GALERÍAS

Vídeo con algunas pinceladas de la actividad del centro.

MERCADILLO DEL LIBRO CURSO 24-25

Como cada año, vamos a llevar a cabo en colaboración con la AMPA, la próxima edición del mercadillo de libros y juguetes didácticos.

  • Se pueden aportar: libros de literatura para niños, revistas infantiles, juguetes didácticos, puzzles, ábacos, álbumes completos, colecciones, así como libros de adultos para las familias...
  • Los objetos donados serán entregados a los tutores respectivos. Serán los encargados de llevar la cuenta de los materiales aportados por cada grupo.
  • Periodo en el que efectuar las entregas:  del 25 de marzo al 4 de abril.
  • Aunque estén usados, han de estar en un aceptable estado de conservación.
El material recogido se clasificará atendiendo a diversos criterios:
  • Libros, juguetes didácticos, otros tipos de objetos.
  • Estado de conservación.
  • Edad adecuada.
  • Precio. Independientemente del valor del valor de adquisición que tuvieran en su momento, a estos objetos no se les pondrá un precio superior a los  cuatro o cinco euros.
Fecha de celebración del mercadillo: 23 de abril,  miércoles (día del libro)
Lugar: porche del edificio de Primaria.
Cada uno de los grupos de alumnos irá acercándose al mercadillo para poder comprar los recursos didácticos que deseen. Obviamente, los primeros compradores siempre tienen más donde elegir. El criterio para organizar los turnos se basará en la cantidad de materiales aportados por cada clase.
Cada visita al mercadillo no sobrepasará los 10 minutos. 
Cuando hayan finalizado los alumnos, serán los padres los que puedan adquirir sus ejemplares. Esto será en torno a las 13:45 horas.
Los dependientes serán alumnos de 6º. Sus labores son:
  • Mantener las mesas ordenadas.
  • Efectuar cobros y devoluciones.
La recaudación obtenida se destinará a la adquisición de libros para la biblioteca, material didáctico o informático.

DÍA ESCOLAR DEL AGUA 2025

El 21 de marzo se ha llevado a cabo en nuestro centro un acto para conmemorar El Día Escolar del Agua (que estaba establecido para el sábado 22 de marzo) Al mismo, asistieron altos representantes de distintos organismos, tales como el Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM don Amador Pastor y la Consejera de Desarrollo Sostenible Dª Mª Mercedes Gómez. Así mismo, estuvieron presentes  tanto los Delegados de Educación, Desarrollo Sostenible y Agricultura y Ganaderia, como los presidentes de la Junta Central de regantes y de la Confederación Hidrográfica del Jucar, el director de la sección teledetección y sistemas de detección geográfica del IDR, Diputadas de Albacete, Concejal de Educación, miembros del servicio de inspección y de la Junta directiva de la Ampa del centro entre otros...

Primero se hizo una visita al interior del edificio, donde se visualizaron la decoración del hall así como una de las aulas de Educación infantil, para posteriormente salir a las pistas polideportivas donde había preparadas diferentes estaciones de aprendizaje en las cuales el alumnado participante ha ido conociendo la importancia de los ríos y embalses de la Comunidad Autónoma, la canalización del agua, los huertos, los espacios naturales, el agua como recurso de ocio, el ciclo del agua o el trasvase Tajo-Segura y las aguas superficiales/subterráneas...

Posteriormente las autoridades han asistido a la lectura de un manifiesto por parte de niños/as de sexto curso, así como a una  fabulosa actuación musical en forma de batucada por parte del alumnado del centro.

En definitiva, ha sido un día especial para toda la Comunidad Educativa del Federico Mayor Zaragoza donde se ha intentado concienciar a los alumnos de la importancia que tiene hacer un uso responsable del agua.

En los siguientes enlaces se puede acceder a algunas de las publicaciones que se han hecho del evento:



CAMPAÑA DE FRUTAS Y VERDURAS 2024/2025

 En repetidas ediciones, nuestro centro ha participado en las campañas de fomento de consumo de frutas y verduras entre los escolares. Este curso, se volvió a solicitar, siendo seleccionados y, a partir del próximo lunes, se procederá a ponerlo en marcha en las clases.

Con esta iniciativa se pretende sensibilizar a la población infantil y a los responsables de su educación alimentaria, de las propiedades beneficiosas de este tipo de productos y de la importancia de una alimentación equilibrada, promoviendo hábitos de vida saludables y fomentando el consumo de frutas y hortalizas en su dieta diaria.
Este programa va dirigido al alumnado de Primaria (de 1º a 6º).
El suministro de fruta no se debe reducir a un mero reparto de alimentos. Tanto en las aulas como en el ámbito familiar se deben propiciar actitudes que fomenten el consumo de frutas y verduras. 
A continuación, se detallan  los días de reparto programados y las frutas o verduras suministradas. Se distribuirán para que puedan  ser comidas durante el recreo. 

FechaFrutaObservaciones
24 de marzoFresa IV gama   Lavada
25 de marzoMandarina
9 de abrilPiña de IV gama
10 de abrilPera
11 de abrilManzana
15 de mayoZanahoria IV gamaLavada, troceada
16 de mayoTomate Cherry
27 de mayoPlátano
28 de mayoArándanos



Este año seguimos mirando al medio ambiente:
Para reducir el uso de envases y cubiertos de plástico,  cuando hay fruta de IV gama, se les dotará  a todos los alumnos  de unos vasos de plástico que posteriormente serán reutilizados en los siguientes repartos. Como novedad este año, la fruta en IV Gama va envasada en Cajas Isotermas con acumuladores de frío.

En los párrafos siguientes se detallan algunas direcciones web donde se aborda, a través de juegos y materiales didácticos diversos, el fomento del consumo de frutas y verduras.

a) Juegos interactivos: http://www.edualimentaria.com/juegos/frutas/

https://www.edualimentaria.com/

b) Vídeo de la fundación MAPFRE para promocionar el consumo de frutas y verduras en los escolares:   https://www.youtube.com/watch?v=rmzrTjdf7Es

c) Escuela de alimentación  Eroski:

   https://energiaparacrecer.escueladealimentacion.es/es/recursos

g) http://www.fruticoles.com/

PRIMER TALLER DE FAMILIAS DESTINADO A EDUCACIÓN INFANTIL

En la tarde del lunes se desarrolló el primer taller de familias destinado a E. Infantil, a petición de un grupo de mamás y papás de niños y niñas de 3 años de edad, para el abordaje de la regulación y gestión emocional de los niños y niñas en edad infantil. La metodología seguida, a través de un círculo dialógico, busca el crear un espacio único en el que los protagonistas sean las propias familias compartiendo y comunicando aquellos aspectos de preocupación y desafío en el día a día de las familias. Todos y todas pudimos expresar y abrir al grupo parte de nosotros (percepciones, creencias, experiencias personales, dudas) y de nuestra manera de hacer en el día a día. Queremos dar las gracias a los 14 participantes (5 padres y 9 madres) por apoyar estas acciones formativas en el centro escolar de vuestros hijos/as.

Presentación

Lecturas recomendadas

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El pasado 7 de marzo de 2025 se conmemoró en nuestro colegio el día internacional de la mujer. 11 madres de nuestra comunidad educativa participaron con ilusión y absoluta entrega en nuestro proyecto " Rompiendo estereotipos de género en las profesiones.... puedes ser lo que tú quieras". Los niños y niñas, así como profesorado, nos adentramos en la carrera profesional de María, Irene, Montserrat, Llanos, Chari, Elena, Ester, Susana, Carmen María, Cristina y Guadalupe, a la vez, que compartieron con todos y todas historias de vida admirables. GRACIAS de corazón por vuestra implicación, por la organización y apoyo del equipo directivo y compañeros/as del centro educativo, que hicieron posible que dicho día se viviera de manera especial y emotivo, la respuesta de nuestro alumnado es el mejor indicador de valoración de la actividad.

VIDEO RESUMEN CON ALGUNAS PINCELADAS DE LO ACONTECIDO EN EL CENTRO DURANTE ESA JORNADA


Muchísimas gracias a todas las familias por su colaboración.