GALERÍAS

Vídeo con algunas pinceladas de la actividad del centro.

JUEVES LARDERO 2022

El próximo 24 de febrero, con motivo de la celebración de Jueves Lardero, no hay actividades extraescolares.

Por supuesto, las actividades docentes de la mañana y los servicios de aula matinal y comedor funcionarán con toda normalidad.

Se recuerda que, según está establecido en el calendario escolar, el lunes y martes (28 de febrero y 1 de marzo) no hay clase.


REUNIÓN CON FAMILIAS DE ALUMNOS DE 6º (A y B)

Día: 7 de febrero, lunes.

Hora: 17:30.

Lugar: aula de Música (edificio de primaria, 1ª planta).

Temas a tratar:

  • Procedimiento informático para llevar a cabo el proceso de admisión (EducamosCLM).
  • Baremo.
  • Plan de estudios en Educación Secundaria Obligatoria.
  • El IES Amparo Sanz. Peculiaridades respecto a otros centros. 
  • Características psicológicas, rasgos definitorios del alumnado de 6º de Primaria. 
  • Ruegos y preguntas.
Intervienen:

REUNIÓN Y JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS (7 DE FEBRERO DE 2022)

Desde el 7 al 25 de febrero estará abierto el proceso de admisión. Para las familias de posibles futuros alumnos de Educación Infantil 3 años (curso 2022-2023) hemos establecido una reunión.
Fecha: 7 de febrero, lunes.
Hora: 16:15.
Lugar: aula de Música (edificio de Primaria).
Se tendrán en cuenta todas las medidas sanitarias de distanciamiento, ventilación, etc.

Puntos a tratar:
  • Procedimiento informático para llevar a cabo el proceso de admisión (EducamosCLM).
  • Documentación, obtención de las claves de acceso.
  • Baremo.
  • Características de nuestro centro. Se entregará un díptico a modo de resumen.
A continuación, visitaremos diferentes dependencias tanto del edificio de Primaria, como del de Educación Infantil 3 años.
Información detallada sobre el procedimiento de admisión, alojada en el Portal de Educación: guías, normativa, etc. 

Díptico con información general del centro  


Vídeo en el que, en menos de dos minutos, se aportan algunas pinceladas de nuestros rasgos más característicos.



Guía para las familias

DÍA DE LA PAZ 2022

El Día Escolar de la No Violencia y la Paz se celebra el 30 de enero. Como este año cae en domingo, se adelanta al viernes, 28.

El objetivo fundamental es algo que se pretende cotidianamente: 

* Inculcar la paz, la cooperación y la solidaridad en todas las actividades escolares y no escolares.

Programación prevista.

  • a) "Por un mundo mejor". 

  • Se han diseñado ocho estaciones de aprendizaje. Se trata de actividades que se llevarán a cabo en las pistas polideportivas. Mediante juegos, se pretende que el alumnado se conciencie sobre diversas situaciones que se viven en países en conflicto, en vías de desarrollo, o con hambruna.

  • Las actividades serán rotatorias para que no se mezcle un grupo con otro. Se tendrán en cuenta las medidas sanitarias contempladas en el Plan de Contingencia. Se realizan en dos turnos:

  • A las 10:30, los alumnos de 3º hasta 6º bajarán a las pistas y se colocarán en su estación de aprendizaje correspondiente.
  • A las 10:45 dará comienzo cada una de las diferentes pruebas.
  • Alrededor de las 11:40 se llegará al final de las mismas.
  • b) A las 11:45 deberán de estar en el patio todos los cursos, desde EI 5 hasta 6º. En ese momento, se procederá a interpretar la canción, con su pertinente coreografía, "Marea de gente", de Macaco. A continuación, se soltará una paloma.
  • c) De 12 a 12:30 se desarrollará el recreo de la manera habitual. Se aprovechará para tomar las chocolatinas y magdalenas proporcionadas por la AMPA. Damos las gracias por el detalle.
  • d) Los alumnos de Educación Infantil 5 años, junto con el primer ciclo de Primaria volverán a salir a las pistas a las 12:45 para realizar actividades similares a las que, antes del recreo, habían llevado a cabo los cursos superiores (3º-6º).
  • Está previsto que estos juegos concluyan a las 13:45.
  • e) El alumnado de 3 y 4 años realizará actividades alusivas a esta efeméride en sus aulas respectivas.
  • f) Desde el lunes, 24 de enero, hasta el viernes 28, las familias y alumnado que lo deseen pueden efectuar aportaciones que, como en años anteriores se transferirán a la ONG "Save the Children". El dinero se entregará dentro de sobres o bolsitas a los tutores/as respectivos.
  • En total, en los últimos cinco años, se han transferido 5379 € a esta organización. Las aportaciones de todos los componentes de la comunidad educativa son dignas de agradecer.
  • g) En el mes de febrero, se ha concertado una videoconferencia con D. Federico Mayor Zaragoza para que hable al alumnado sobre gestos cotidianos que puede realizar cualquier escolar para propiciar la paz y la no violencia. A continuación, se someterá a un turno de preguntas.

PROGRAMA PREPARA-T CURSO 2021-2022


Mediante esta entrada se informa a la comunidad educativa de que, en este centro, se está llevando a cabo el Programa Prepara-T. Está integrado dentro del IV Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Educativo Temprano para el curso escolar 2021-2022. 

Destinatarios:
  • Alumnado de toda la etapa de Educación Primaria que presente especial dificultad en el desarrollo de las diferentes competencias. 
  • De forma prioritaria, se pretende preparar al alumnado de 5º  y 6º  para su paso a la ESO, con el fin de reducir el riesgo de fracaso escolar en la educación básica.
Duración
El programa Prepara-T se desarrolla, en horario lectivo, desde el 17 de enero al 30 de junio de 2022. 

Objetivos:
1. Prevenir el riesgo de fracaso y abandono escolar del alumnado.
2. Desarrollar intervenciones educativas inclusivas y cambios organizativos y metodológicos que den respuesta a las necesidades del centro y del alumnado desde una perspectiva inclusiva.
3. Generar entornos de aprendizaje que favorezcan la interacción entre iguales, la enseñanza multinivel, el trabajo colaborativo y la aplicación de metodologías participativas que mejoren el desarrollo de las competencias clave del alumnado.
4. Reforzar la dotación y formación del profesorado en los centros educativos.

Normativa de referencia:
Resolución de 22 de noviembre de 2021, por la que se regula la implantación, organización y desarrollo de los programas Prepara-T, Ilusiona-T y Titula-S cofinanciados por el Fondo Social Europeo+ integrados en el IV Plan de Éxito Educativo y Prevención del Abandono Escolar Temprano en los centros docentes de C-LM.

Más información:
Portal de Educación JCCM

Este programa está cofinanciado por:
  • El Fondo Social Europeo.
  • El Gobierno de Castilla-La Mancha.
  • El Ministerio de Educación y Formación Profesional.

FESTIVAL DE VILLANCICOS

La actual situación no aconseja llevar a cabo este tipo de eventos en el interior de los edificios. Sobre todo, si se mezclan cursos diferentes; alumnos y adultos. Por todo ello, hemos previsto efectuar el Festival de Villancicos en el mismo lugar en el que se desarrollaron los espectáculos de fin de curso. Se ha solicitado al Ayuntamiento la instalación de una plataforma que sirva de escenario y más de un centenar de sillas.
En el momento de redactar estas líneas, la previsión meteorológica anuncia precipitaciones, con una probabilidad del 65 %. 

Fecha: 22 de diciembre.
Lugar: esquina más al norte de la pista de baloncesto
Participantes: se distribuyen en dos bloques
    a) Alumnado de Educación Infantil 5 años, 1º y 2º.
    b) Alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º.
Horario:
Está previsto que la interpretación de los villancicos comience, a las 10:30, por los alumnos de más edad (3º-6º). Lo previsible, no podemos efectuar un cálculo exacto, es que concluyan antes de las 11:00.
A las 11:15, comenzarían los villancicos desde Educación Infantil 5 años. A continuación, van los de primero y se concluye con los de segundo.

El alumnado estará sentado en las sillas que nos cede el Ayuntamiento. 
Los familiares permanecerán de pie, a continuación de la zona de sillas. Lógicamente si alguna persona, por sus condiciones físicas, requiere estar sentado le asignaremos una silla.
Si las condiciones meteorológicas impiden llevar a cabo la programación establecida, se buscará una alternativa: retransmisión en vídeo, ubicar el escenario en el porche...



CAMPAÑA EN FAVOR DEL BANCO DE ALIMENTOS

Se va a llevar a cabo una campaña en favor del Banco de Alimentos.

* Fechas: 20 y 21 de diciembre.

* Horario: las aportaciones se efectuarán en los momentos inmediatamente anterior o posterior a la entrada de las filas. Puede ser a las 8:50 o las 9:05.

* Lugar: porche del edificio de Primaria.

* Han de ser alimentos no perecederos: productos enlatados, legumbres, tetrabriks de leche etc.

* Se habilitará un carro para que el alumnado, o sus familiares,  puedan depositar sus donaciones.
* Destinatario: Banco de Alimentos.

Gracias por vuestra colaboración.




GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS CON LOS GRUPOS DE LAS CLASES DEL CURSO 2021-2022

Si la galería no funciona automáticamente, las fotografías están ordenadas desde los cursos inferiores a los más altos, de izquierda a derecha.