GALERÍAS

Vídeo con algunas pinceladas de la actividad del centro.

CONSULTA DE LOS INFORMES DE EVALUACIÓN A TRAVÉS DE EDUCAMOSCLM

Vamos a dejar de proporcionar las calificaciones trimestrales impresas en papel. A partir de la publicación de esta entrada, esta información se aportará a las familias a través de EducamosCLM. Si algún padre/madre manifestara dificultades, debe comunicárnoslo y buscaremos la manera de facilitar este procedimiento. Si persisten los problemas, de manera excepcional, se proporcionarán las calificaciones y los anexos impresos como se ha venido haciendo.

Argumentos para adoptar esta medida:
a) Se ahorra un gasto innecesario en papel.
b) No precisa que se devuelva el boletín firmado. El profesorado puede comprobar quiénes han visualizado el informe con las calificaciones.

El acceso a la plataforma EducamosCLM requiere conocer los datos de usuario y contraseña. 
Procedimiento:
a) Seleccionar el módulo "Seguimiento educativo".
b) Si se tienen varios hijos cursando enseñanzas no universitarias, en la parte superior izquierda, verificamos sobre quién deseamos efectuar la consulta.
c) Un poco más abajo, se encuentra el menú desplegable "Seguimiento del curso". Entre las diversas opciones, elegimos "Informe de evaluación". Ahí aparecerán las calificaciones.
d) Además, dentro del área de Lengua, se ha incluido un informe individualizado que amplía la información proporcionada por el boletín. Se encuentra en esa misma  página, un poco más abajo.

Las calificaciones y el anexo correspondiente a la evaluación final, del curso que ahora concluye, estarán visibles en EducamosCLM a partir del 23 de junio, por la tarde.

Vídeo explicativo.

ACTIVIDADES LÚDICAS PARA EL DÍA 21 DE JUNIO

Para celebrar el inicio de las vacaciones, la AMPA ha considerado oportuno promover diversas actividades lúdicas.
Fecha: 21 de junio.
Lugares: patios del colegio, aulas de Educación Infantil.

 Juegos propuestos:
* Pintura de caras.
* Globoflexia.
* Yincanas.
* Cañón de espuma.

Para evitar aglomeraciones y poder efectuar una mejor supervisión, estableceremos un cuadrante por niveles.
El alumnado de Educación Infantil de 3 y 4 años participará exclusivamente en la pintura de caras y en la globoflexia.
Si hay algún alumno que, por problemas dermatológicos, no deba ser pintado o estar mojado con la espuma, se ruega que nos lo comuniquéis.







JORNADA DE CIENCIAS NATURALES 2022

No queremos perder las buenas costumbres. Por tanto, vamos a retomar las Jornadas de las Ciencias Naturales que se habían visto interrumpidas durante los dos últimos cursos.
Destinatarios: toda la comunidad educativa. Es decir, no es una actividad exclusiva para el alumnado. Pueden asistir los familiares de los niños.
Día: 13 de junio.
Horario: de 13:00 a 14:00.
Tema: electricidad y magnetismo.
Lugares: se dispondrán cinco mesas. Una estará en la planta baja, dos en el primer piso y las otras dos en la 2ª planta. Estarán debidamente identificadas y localizadas.
En cada mesa habrá, al menos, tres alumnos responsables de explicar a los asistentes diferentes experiencias relacionadas con la electricidad y el magnetismo. También se contará con la presencia de un maestro por mesa para supervisar el desarrollo de cada actividad.
Para que el alumnado usuario del comedor y de la ludoteca pueda participar, haremos una jornada previa, durante el recreo del viernes, 10 de junio.
¡Os esperamos!



LUDOTECA DE 13:00 A 14:00

Una vez revisado el número de solicitudes presentadas, podemos afirmar que el miércoles, 1 de junio, a partir de las 13:00, comenzará a funcionar un nuevo servicio de ludoteca.
Probablemente haya que establecer, por lo menos, dos grupos. Todavía no podemos precisar más.

SOLICITUD DE PLAZA EN EL COMEDOR ESCOLAR O EN EL AULA MATINAL

Para disipar posibles confusiones, se empieza diciendo que esta entrada solo va dirigida a las familias que no tienen previsto solicitar ayuda de comedor, pero que sus hijos son usuarios. Es decir, las que pagan la totalidad del servicio.
a) Plazo: durante todo el mes de junio se podrá solicitar plaza de comedor.
b) Destinatarios: las familias que vayan a solicitar ayuda de comedor están dispensadas de efectuar esta reserva. Si luego no obtuvieran la beca pueden tramitar la solicitud con posterioridad.
Las familias que obtengan ayuda (total o parcial) no necesitarán solicitar plaza, en este momento.
Es previsible que las ayudas para comedor y materiales curriculares serán publicadas, en el DOCM, en los próximos días.

Carpeta con toda la documentación:
Normativa de referencia: Decreto 138/2012, de 11/10/2012, por el que se regula la organización y funcionamiento del servicio de comedor escolar.
En principio, no se pide más documentación acreditativa adicional.

Si hay algún tipo de alergias, intolerancias o menús especiales hay que hacerlo constar. Deberá acompañarse de certificado médico que  acredite las alergias o intolerancias.

En estos momentos, se desconoce si habrá algún protocolo anti-covid-19, ni si se mantendrá el sistema de recogida para su consumo en casa.

Los precios tanto del servicio de mediodía como del aula matinal no han variado respecto al curso anterior: 4,65 y 2,48 euros por comensal y día, respectivamente. Para los usuarios no habituales, si el centro dispusiera de este servicio, los precios se incrementarán un 20% (5,58 y 2,97 euros).
La facturación se realizará en función del número de días lectivos de cada mes.

Se recuerda que el documento de solicitud es común para el comedor y para el aula matinal.



PROCESO ADMISIÓN CURSO 2022/23. ADJUDICACIÓN PROVISIONAL.

Desde la Delegación Provincial de Educación, nos han enviado la infografía que se muestra a continuación. Sirve para recordar algunas fechas relevantes. Esta información sólo afecta a las familias que han solicitado plaza en Educación Infantil 3 años (para el próximo curso), en 1º de la ESO o desean cambiar de centro.


MERCADILLO DE LIBROS Y JUGUETES DIDÁCTICOS (2022)

Vamos a llevar a cabo, en colaboración con la AMPA, la segunda edición del mercadillo de libros y juguetes didácticos.
  • Se pueden aportar: libros de literatura para niños, revistas infantiles, juguetes didácticos, puzles, ábacos, álbumes completos, colecciones, etc.
  • Los objetos donados serán entregados a los tutores respectivos. Serán los encargados de llevar la cuenta de los materiales aportados por cada grupo.
  • Periodo en el que efectuar las entregas:  19, 20 y 23 de mayo.
  • Aunque estén usados, han de estar en un aceptable estado de conservación.
El material recogido se clasificará atendiendo a diversos criterios:
  • Libros, juguetes didácticos, otros tipos de objetos.
  • Estado de conservación.
  • Edad adecuada.
  • Precio. Independiente del valor del valor de adquisición que tuvieran en su momento, a estos objetos no se les pondrá un precio superior a los cinco euros.
Fecha de celebración del mercadillo: 27 de mayo, viernes.
Lugar: porche del edificio de Primaria.
Cada uno de los grupos de alumnos irá acercándose al mercadillo para poder comprar los recursos didácticos que deseen. Obviamente, los primeros compradores siempre tienen más donde elegir. El criterio para organizar los turnos se basará en la cantidad de materiales aportados por cada clase.
Cada visita al mercadillo no sobrepasará los 10 minutos. No está en nuestro ánimo que nadie pueda pensar que el afán recaudatorio va en detrimento del normal desarrollo de las actividades académicas.
Los dependientes serán alumnos de 6º. Sus labores son:
  • Mantener las mesas ordenadas.
  • Efectuar cobros y devoluciones.
La recaudación obtenida se destinará a la adquisición de libros para la biblioteca, material didáctico o informático.

PUBLICACIÓN DEL BAREMO PROVISIONAL DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2022-2023

Esta información va dirigida exclusivamente a las familias que han participado en el proceso de admisión. Puede ser por:
a) Haber solicitado plaza en Educación Infantil 3 años.
b) Solicitud de puesto en un instituto.
c) Cambio de centro.
Publicación del baremo provisionalviernes, 22 de abril.
Las familias pueden consultar esta información:
a) Conectándose a la plataforma EducamosCLM.
b) En el tablón de anuncios del centro.

Si no se está de acuerdo con la baremación asignada, el plazo de reclamación va del 23 al 27 de abril. Se efectúa por vía telemática.

Otras fechas a tener en cuenta:

* 22 de abril: Publicación del Baremo provisional.

* Del 23 de abril hasta el 27 de abril (ambos incluidos): Reclamaciones al Baremo provisional.

* 25 de abril: Sorteo público para resolver situaciones de empate. 

* Entre el 4 y 16 de mayo: Información a familias sobre escolarización provisional de alumnado de inclusión educativa.

* 25 de mayo: Publicación del Baremo Definitivo y la Resolución Provisional.

* Del 26 de mayo al 30 de mayo (ambos incluidos): Reclamaciones a la Asignación Provisional.

* Desde el 26 de mayo al 10 de junio (ambos incluidos): Renuncia a participar en el Proceso de Admisión de Alumnado.

* 29 de junio: Publicación de la Resolución Definitiva del Proceso de Admisión de Alumnado.

* Del 30 de junio al 4 de julio: Plazo de solicitudes a vacantes resultantes (mejora de opción, agrupamiento de hermanos/as, adjudicación de oficio). Sólo participantes en el proceso de admisión.

* 1 de junio: Comienzo del Plazo Extraordinario de solicitudes.

* Del 30 de junio al 6 de julio: Plazo de matriculación de alumnado de E. Infantil y Primaria.

* Del 30 de junio al 8 de julio: Plazo de matriculación de alumnado de ESO.