GALERÍAS

Vídeo con algunas pinceladas de la actividad del centro.

ACTIVIDADES DE VERANO 3º B.

Don Carlos, tutor de 3º B, ha redactado un documento con unas pautas de trabajo y unos materiales didácticos. Se sugiere que se tengan en cuenta durante este verano.
Enlace al documento

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA

Del 14 al 30 de junio está abierto el plazo de matriculación del alumnado de Educación Infantil y Primaria. A continuación, se detalla la documentación requerida:
  1. Impreso de matrícula (se facilita en el propio centro).
  2. Solicitud para cursar enseñanzas de Religión  o Valores.
  3. Autorización para la realización de actividades fuera del recinto  escolar.
  4. Consentimiento para la toma  y publicación de imágenes.
  5. 2 fotos del alumno, tamaño carné.
  6. Fotocopia del DNI de ambos progenitores.
  7. Sobre y sello, con  su propia dirección como destinatario (sólo para Ed. Infantil 3 años).
  8. Fotocopia del libro de familia.
  9. Fotocopia de la tarjeta sanitaria.
  10. Si padece alguna enfermedad grave o alergia: certificado médico.
 Las fotocopias aportadas deberán ir acompañadas de los originales.

ABIERTO EL PERIODO PARA SOLICITAR PLAZA DE COMEDOR ESCOLAR

Destinatarios: familias que no han solicitado la ayuda en especie. Es decir, los que quieren hacer uso de este servicio abonando lo que corresponda.
Si alguno de los solicitantes de ayuda no la recibiera en su totalidad, en un futuro, podría solicitar plaza para el comedor.
Plazo: hasta el 30 de junio.
Normativahttp://www.educa.jccm.es/es/normativa/decreto-138-2012-11-10-2012.ficheros/140215-DECRETO%20COMEDOR.pdf
Más información, en el Portal de educación de la JCCM.

PRESENTACIÓN SOBRE EL PASO DE 6º AL IES.

Autor. Juan G. Rubio Márquez. Orientador del colegio.
Se sugiere pulsar sobre el cuadrado (con líneas discontinuas) de la parte inferior. De este modo se verá en pantalla completa.

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL COMEDOR ESCOLAR


  • Destinatarios: alumnado de Educación Infantil y Primaria.
  • Tipos: el importe individual de la ayuda será del 50% o del 100% del coste del servicio, en función del nivel de renta familiar.
  • Plazo: del 18 de mayo al 8 de junio de 2017. 
    • Alumnos de nueva matriculación: 15 días hábiles desde el momento de formalizar la matrícula.

ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS PARA EL CURSO 2017-2018. PUBLICACIÓN DEL BAREMO PROVISIONAL

Fecha de publicación: 27 de abril de 2017.
Plazo de reclamaciones: hasta el 5 de mayo.
Consulta personalizada a través de Papás 2.0. (Enlace).
Más informaciónhttp://www.educa.jccm.es/es/noticias/baremo-provisional-proceso-admision-alumnado-curso-2017-18
El número de desempate ha sido asignado a cada solicitud aleatoriamente. 
El día 5 de mayo se realizará el sorteo público del número de desempate.

VÍDEOS DE GLORIA FUERTES

Autobiografía 

Retazos

Sintonía de "Un globo, dos globos, tres globos"

DÍA DEL LIBRO 2017. HOMENAJE A GLORIA FUERTES

Biografía.

Nació el 28 de Julio de 1917, en el barrio de Lavapiés de Madrid. Tuvo ocho hermanos, de los cuales sólo vivieron cuatro. A los 15 años queda huérfana y comienza a trabajar en diferentes oficios, hasta que pasa "de la oficina de hacer cuentas, a una redacción para hacer cuentos".
La muerte de su madre, en el año 1934 y la Guerra Civil, le afectaron mucho. Dijo que sin la tragedia de la guerra civil, "la más incivil de las guerras", quizá no hubiera escrito nunca.
En 1935, publicó sus primeros versos y dio sus primeros recitales de poesía en Radio Madrid.
Estudió Biblioteconomía e Inglés. En 1947 funda, junto a Adelaida Lasantas, el grupo femenino "Versos con faldas"; que se dedica durante dos años a ofrecer lecturas y recitales por cafés y bares de Madrid. En este mismo año obtiene el primer premio de "Letras para canciones" de Radio Nacional de España.
Estuvo becada en Estados Unidos (1961) y en 1972 consiguió la Beca March de Literatura Infantil. Sus obras más famosas son "Isla ignorada" (1950), "Aconsejo beber hilo" (1954), "Todo asusta", "Ni tiro, ni veneno, ni navaja" (1965, Premio Guipúzcoa), Cómo atar los bigotes al tigre" (1969).
A mediados de los años 70 colabora en programas infantiles de TVE como "Un globo, dos globos, tres globos" y "La cometa blanca".
Gloria Fuertes falleció en Madrid, el 27 de noviembre de 1998, a causa de un cáncer. 


Obras para niños:
Canciones para niños (1956).
Cangura para todo (1968).
Don Pato y Don Pito (1970).
La pájara pinta (1972).
La Oca Loca (1977).
El camello cojito (1978).
La gata chundarata y otros cuentos (1974).
El dragón tragón (1978).
El libro loco de todo un poco (1981).
El perro que no sabía ladrar (1982).
Obras de Teatro:
La princesa que quería ser pobre (1942).
El chinito Chin-cha- té (1955).
Petra, un señor pregunta por ti (1970).
Las tres reinas magas (1978).
Programas de Televisión:
Un globo, dos globos, tres globos.
La mansión de los Plaff.
La cometa blanca.
Los pequeños niños atacan de nuevo.