GALERÍAS

Vídeo con algunas pinceladas de la actividad del centro.

PRÉSTAMO DE LIBROS CURSO 23-24. TRAMOS DE AYUDAS

A continuación, adjuntamos el cuadrante con los tramos de las ayudas  para libros de texto. En él se especifica qué libros entran dentro de la gratuidad, según el tramo que se nos  haya concedido.

PRÉSTAMO DE LIBROS. CURSO 2023/2024

LIBROS QUE SE PRESTARÁN Y QUE 

NO DEBEN COMPRAR.


 CURSO  TRAMO I TRAMO II

1º Educ.
Prim.


 * LENGUA   

 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO

 * LENGUA  
 * MATEMÁTICAS
·     * INGLÉS (CLASS BOOK)
 

2º Educ.
Prim.

 * LENGUA 

 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO

 * LENGUA 
 * MATEMÁTICAS
·     * INGLÉS (CLASS BOOK)
3º Educ.
Prim.
 
 * LENGUA 

 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO
 * RELIGIÓN

 * LENGUA 
 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO
4º Educ.
Prim.

 * LENGUA 

 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO
 * RELIGIÓN

 * LENGUA 
 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO
5º Educ.
Prim.

 * LENGUA 

 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO
 * EDUC. EN VALORES

 * LENGUA 
 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO
6º Educ.
Prim.

 * LENGUA 

 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO
 * RELIGIÓN

 * LENGUA 
 * MATEMÁTICAS
 * INGLÉS (CLASS BOOK)
 * CONO. DEL MEDIO

RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE AYUDAS DE COMEDOR Y LIBROS DE TEXTO CURSO 2023/2024

Informamos de que, hoy se ha publicado la Propuesta de Resolución Provisional de solicitudes concedidas y denegadas de la convocatoria de libros de texto y comedor escolar para el curso 23/24.

Contra esta propuesta, se podrá presentar reclamación, por parte de los interesados, en el plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación, siendo el plazo de reclamación del 21 de agosto al 1 de septiembre ambos incluidos.

Los listados de concedidas y denegadas publicados en Sede electrónica, para su localización constan del código de seguimiento de la solicitud, que se corresponde con el número de registro de la solicitud.

Se aconseja que  realicen el seguimiento del estado de la solicitud de forma individualizada por cualquiera de los siguientes cauces:

- La Secretaría Virtual de EducamosCLM, desde la opción:  Cómo van mis trámites > Becas y ayudas.

- Desde menú lateral “Mis trámites>Mis solicitudes”, donde aparecerá la solicitud que se realizó en su momento y al hacer clic sobre ella aparecerá la opción “Datos de la solicitud”, que mostrará la información del seguimiento y la posibilidad de presentar reclamación pinchando la opción de “Presentar Reclamación”.

MATERIALES CURRICULARES 23-24

Pulsando en "Más información", para que se despliegue la entrada completa, se accede al listado. Está ordenado por cursos.


CONVOCATORIA DE AYUDAS DE COMEDOR Y LIBROS DE TEXTO 2023/24

Destinatarios:
a) Comedor: alumnado que, en el curso 2023/2024, esté matriculado en cualquier nivel desde Educación Infantil 3 años, hasta 6º de Primaria.
b) Libros de texto: alumnado que actualmente está matriculado en Educación Primaria, o lo estará durante el curso próximo.

Normativa de referencia
En una misma solicitud se pueden pedir tanto la ayuda de comedor, como la del uso de libros de texto. Por supuesto, si no se desea, no es preciso solicitar ambas.

Plazo de presentación: se establecen dos periodos de solicitudes:

a) Un periodo ordinario que concluye el 12 de julio.
b) Un periodo extraordinario que comenzará una vez publicada la resolución definitiva y, en todo caso, no más tarde del 1 de septiembre y se mantendrá abierto durante todo el curso escolar 2023/204, en los supuestos previstos en dicha disposición adicional.

Presentación telemática, a través de la Secretaría Virtual en  EducamosCLM. Por tanto, han de disponer de los datos de usuario y contraseña. 

Las familias del alumnado que, en 2023/24, vaya a estar matriculado en Educación Infantil 3 años, para poder participar en la convocatoria de ayudas de comedor, deberán haber formalizado previamente la solicitud de admisión entre el 30 de junio y el 6 de julio.









ENCUESTA DIRIGIDA A LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO

Estamos en pleno proceso de redacción de la memoria del curso 2022-23. Es tiempo de hacer balance. Es el momento de ver cuáles son nuestros puntos fuertes y en qué aspectos tenemos que mejorar. Para este proceso de análisis es fundamental contar con la opinión de las familias del alumnado. Para tal fin se ha habilitado un formulario. Responderlo no lleva más de dos minutos. Las respuestas obtenidas se tabularán y tienen su reflejo en la memoria. Gracias por vuestra colaboración.

Enlace al formulario: OPINIÓN DE LAS FAMILIAS SOBRE EL COLEGIO DE SUS HIJOS/AS (google.com)

JORNADA DE LAS CIENCIAS NATURALES 2023

Como viene siendo habitual, cuando se aproxima el fin de curso, vamos a desarrollar una nueva edición de la Jornada de Ciencias Naturales.

Destinatarios: toda la comunidad educativa. Es decir, no es una actividad exclusiva para el alumnado. Pueden asistir los familiares que lo deseen.
Día: 15 de junio, jueves.
Horario: de 11:40 a 13:00.
Temas
  • La luz y sus propiedades.
  • Aparato respiratorio.
Lugares: se habilitarán cinco espacios diferentes para abordar aspectos diversos.

a) Porche.
   * Comprobación de que el color blanco refleja mucho la luz, mientras que el color negro la absorbe. Los científicos encargados de demostrar esta evidencia pertenecen a Educación Infantil 5 años.
    
 * Aparato respiratorio. Funcionamiento de los pulmones y el diafragma mediante unos globos. La botella fumadora: efectos nocivos del tabaco. Estos aspectos los explicarán alumnado de 6º de Primaria.

b) Vestíbulo (planta baja).
     * La luz se propaga en línea recta y en todas las direcciones.
     * Cuerpos opacos, traslúcidos y transparentes.
Los científicos que estarán exponiendo estas experiencias pertenecen a 1º y 2º de Primaria.

c) Aula de usos múltiples de la 1ª planta.
     * Reflexión. Explicación del fenómeno.
     * Espejos y sus clases.
  * Caleidoscopio, periscopio y otros objetos que muestran la reflexión de la luz.
Los científicos que tienen encomendadas estas tareas son de 3º de Primaria.

d) Escaleras de acceso al aula de Música (1ª planta).
     * Refracción. Explicación de esta propiedad.
     * Lentes.
     * Fenómenos donde se pone de manifiesto la refracción.
Estas explicaciones quedan a cargo del alumnado de 4º de Primaria.
    
e) Laboratorio (2ª planta).
     * Descomposición de la luz. El arco iris.
     * Otras sumas de colores.
     * Efectos ópticos y sus explicación: el taumátropo y las gafas 3D.
Los científicos que tienen encomendado este apartado pertenecen a 5º de Primaria. 

Todos los espacios demostrativos estarán debidamente localizados e identificados. En cada lugar habrá cuatro alumnos que hacen de monitores y un maestro.

En la sesión de las 11:40 a las 12:20 el público estará conformado por alumnado de la letra A. Cada cinco minutos se irá rotando de actividad. De este modo, se ven someramente todas las prácticas.
La sesión de 12:20 a 13:00 estará dedicada a los cursos con la letra B.
¡Os esperamos!







SOLICITUD DE PLAZA DE COMEDOR Y AULA MATINAL CURSO 23/24

Para disipar posibles confusiones, se empieza diciendo que esta entrada solo va dirigida a las familias que no tienen previsto solicitar ayuda de comedor, pero que sus hijos son usuarios. Es decir, las que pagan la totalidad del servicio.

a) Plazo: durante todo el mes de junio se podrá solicitar plaza de comedor.
b) Destinatarios: las familias que vayan a solicitar ayuda de comedor están dispensadas de efectuar esta reserva. Si luego no obtuvieran la beca pueden tramitar la solicitud con posterioridad.
Las familias que obtengan ayuda total,  no necesitarán solicitar plaza.
Es previsible que las ayudas para comedor y materiales curriculares serán publicadas, en el DOCM, en los próximos días.

Carpeta con toda la documentación:
Normativa de referencia: Decreto 138/2012, de 11/10/2012, por el que se regula la organización y funcionamiento del servicio de comedor escolar.
En principio, no se pide más documentación acreditativa adicional.

Si hay algún tipo de alergias, intolerancias o menús especiales hay que hacerlo constar. Deberá acompañarse de certificado médico que  acredite las alergias o intolerancias.


Los precios tanto del servicio de mediodía como del aula matinal no han variado respecto al curso anterior: 4,65 y 2,48 euros por comensal y día, respectivamente. Para los usuarios no habituales, si el centro dispusiera de este servicio, los precios se incrementarán un 20% (5,58 y 2,97 euros).
La facturación se realizará en función del número de días lectivos de cada mes.

Se recuerda que el documento de solicitud es común para el comedor y para el aula matinal.

MERCADILLO DE LIBROS Y JUGUETES DIDÁCTICOS 2023

 Vamos a llevar a cabo, en colaboración con la AMPA, la tercera edición del mercadillo de libros y juguetes didácticos.

  • Se pueden aportar: libros de literatura para niños, revistas infantiles, juguetes didácticos, puzles, ábacos, álbumes completos, colecciones, etc.
  • Los objetos donados serán entregados a los tutores respectivos. Serán los encargados de llevar la cuenta de los materiales aportados por cada grupo.
  • Periodo en el que efectuar las entregas:  3, 4, 5 y 8 de mayo.
  • Aunque estén usados, han de estar en un aceptable estado de conservación.
El material recogido se clasificará atendiendo a diversos criterios:
  • Libros, juguetes didácticos, otros tipos de objetos.
  • Estado de conservación.
  • Edad adecuada.
  • Precio. Independiente del valor del valor de adquisición que tuvieran en su momento, a estos objetos no se les pondrá un precio superior a los cinco euros.
Fecha de celebración del mercadillo: 9 de mayo,  martes.
Lugar: porche del edificio de Primaria.
Cada uno de los grupos de alumnos irá acercándose al mercadillo para poder comprar los recursos didácticos que deseen. Obviamente, los primeros compradores siempre tienen más donde elegir. El criterio para organizar los turnos se basará en la cantidad de materiales aportados por cada clase.
Cada visita al mercadillo no sobrepasará los 10 minutos. No está en nuestro ánimo que nadie pueda pensar que el afán recaudatorio va en detrimento del normal desarrollo de las actividades académicas.
Los dependientes serán alumnos de 6º. Sus labores son:
  • Mantener las mesas ordenadas.
  • Efectuar cobros y devoluciones.
La recaudación obtenida se destinará a la adquisición de libros para la biblioteca, material didáctico o informático.